Prepárate pues esta Poesía de Halloween está llena de gatos negros, fantasmas, oscuridad, tumbas, espíritus, calabazas y verrugas de bruja. Son poesías para recitar en una fiesta de Halloween o la fiesta de tu peor amigo. Es broma, son poemas para disfrutar de este Happy Halloween el 31 de octubre.
Así que, si vas a hacer una fiesta en honor a las calabazas, gatos negros, fantasmas, tumbas y brujas solo una condición hay que pedir: que todos los invitados vengan con escobas que las verrugas con aceitunas serán el cotillón de regalo.
Y al momento de la llegada de tus celebres invitados, serán inundados con poemas de terror y miedo. Esperamos tengan el temor suficiente para vibrar al ritmo de un corazón asustado.
Poesía de Halloween para Niños en una fiesta infantil
Vamos a comenzar divirtiéndonos, es la única condición. Y a los niños de la fiesta, que traigan de su casa un pedazo de calabaza para iniciar el recital de Poesías de Halloween. El juego consiste en que los niños puedan improvisar y completar algunas estrofas, respetando los dos primeros versos de los distintos poemas.
La Calabaza Peluda
Calabaza, calabacita, calabazona
¿Qué pasa si tu cabeza es pelona?
Que no es peluda ni cabezona.
Calabaza calabacita calabazona
¿Qué pasa si tu cabeza es peluda?
Es que la bruja hizo sopa
Y le quedo cruda.
Calabaza calabacita, calabazona
¿Por qué te dicen la calabaza peluda?
Será porque un gato negro
Dejó sus pelos y dudas.
La Bruja Calabaza
Y si nos vamos a la casa de la bruja
Y si pedimos ¡Dulce o trato! Pa` empezar
Y si nos sale un gato negro cuerno largo
Es muy seguro que te vayas asustar.
Corre muchacho corre
Corre chiquita a esconder
Que si viene la bruja loca
Muchos dulces tendrás que perder.
¿Qué quieres?
¡Truco o trato!
Mejor te vas corriendo
Que viene la bruja calabaza con zapato.
Mi calabaza parece una nalga
¡Qué nalgas tiene mi calabaza!
La que traje de mi casa
Se parece a josefina
La señora de la esquina
¡Qué nalgas tiene mi calabaza!
La que traje de mi casa
Parece una bruja con verruga
con dientes de araña y llena de arrugas
¡Qué nalgas tiene mi calabaza!
La que traje de mi casa
Con los pelos de una osa
Ojos de caramelo y voz pavorosa
Poemas de Halloween para Adultos
Ahora pasamos de la sana diversión, a la profundidad de escalofriantes poemas de terror para adultos.
Rainer María Rilke
Qué tal si comenzamos y nos colocamos en el cuerpo de un gato negro para entender cómo ve la vida y la realidad que lo rodea. Si te atreves acércate a la lectura de Rainer María Rilke quien te llevará en el cuerpo de su “Gato Negro”:
Gato Negro
Un fantasma, aunque invisible, todavía es como un lugar donde
su vista puede tocar, haciendo eco; pero aquí
dentro de esta piel negra y espesa, tu mirada más fuerte
será absorbida y desaparecerá por completo:
Al igual que un loco loco, cuando nada más
puede aliviarlo, se lanza a su oscura noche
aullando, golpea la pared acolchada y siente que
la rabia es absorbida y pacificada.
Parece esconder todas las miradas que alguna vez han caído
en ella, para que, como una audiencia,
pueda mirarlas, amenazadoras y hoscas,
y acurrucarse para acostarse con ellas. Pero de repente
Como si hubiera despertado, vuelve su rostro hacia el tuyo;
y con un susto, te ves, pequeña,
dentro del ámbar dorado de sus globos oculares
suspendidos, como una mosca prehistórica.
Robert Nelson
Si te pareció interesante el Gato Negro, ahora experimentarás la vivencia de bajar a un sepulcro y colocarte “Debajo de La Tumba” junto al poeta Robert Nelson. Allí tendrás otro visón de un cementerio.
Debajo de La Tumba
Seres aterradores andan a tientas en lagos sangrientos,
una bruma asquerosa se arrastra y se alimenta de hinchadas babosas;
de los lechos de plantas perfumadas se retuercen serpientes fétidas,
y como una flor cultivada con negras sustancias,
una luna de acero gotea sangre sobre un cielo oscurecido
por las profecías de locos fantasmas.
Pero esto ha cesado, ha quedado atrás,
y en ese bosque mefítico, debajo de la tumba,
los muertos cenan donde las sombras flotan,
y velas abrasadoras limpian la pútrida penumbra;
y los que estaban de pie en la alegría y el dolor de la tristeza,
ahora urden el estribillo extático del infierno.
Muy por debajo, donde criaturas tumefactas se mantienen
en habitaciones glaciales, y los cráneos arden como lámparas
para guiar a través de la vida más allá, y donde se corren
los velos verdes de un limo rezumante y mortales humedades,
resuena la tumba eternamente en alegre liberación.
Edgar Allan Poe
Qué decir de estos poetas y poemas. Son terriblemente temibles en sus palabras. Pero el compromiso es leerlos hasta el final… Así que valor, mucho valor, ya que el poeta que vas a conocer, perdón… el poeta que muy probablemente ya conoces cerrará esta serie de poemas para colocar la guinda de la torta y el botón de oro. Llenándote de misterio. Se trata de Edgar Allan Poe y sus clásicas Poesías de Halloween:
Espíritus de Los Muertos
Tu alma, sobre la tumba de piedra gris
a solas yacerá con sombríos pensamientos;
Nadie, en toda esa intimidad, penetrará
en la delgada hora de tu Secreto,
Sé silencioso en esa quietud,
la cual no es Soledad, ya que
Los Espíritus de los Muertos,
quienes te precedieron en la Vida,
en la Muerte te rodearán,
y con Sombras, tu quietud enlazarán;
La Noche, tan clara, se oscurecerá,
y las estrellas nos arrebatarán su brillo
desde sus altos tronos en el Cielo,
con su luz de esperanza para los mortales,
pero sus esferas rojas, apagadas,
en tu hastío tendrán la forma de Fiebre y Llamas,
y te reclamarán para siempre.
Ahora son pensamientos que no desterrarás,
ahora son visiones casi desvaneciéndose;
de tu Espíritu no pasarán jamás,
como la gota de rocío muere sobre la hierba
La brisa, aliento de Dios, es inmóvil,
y la niebla sobre la colina
Sombría, sombría, y a la vez intocable,
Es una Señal y un Símbolo.
¡Cómo se extiende sobre los árboles,
Misterio de Misterios!
Esperamos que estos poemas hayan cumplido con su objetivo de asustar en esta fiesta de Halloween. Si alguno de los tres poetas te impacto mucho hazlo saber con tu comentario. Gracias por compartirlos. Y si el caso es que no te gustaron por su crudeza, también puedes compartirlo. Hasta la próxima.