¡Bienvenido! Aquí encontrarás explicaciones, interpretaciones y críticas de las poesías más reconocidas.
Índice
Análisis Poemas de Pablo Neruda
- Análisis Poema 20 – Pablo Neruda«Puedo escribir los versos mas tristes esta noche» trata sobre la pérdida del amor romántico y la nostalgia de recordar a la persona amada.
- Análisis Poema 15 Pablo NerudaEl poema “me gustas cuando callas” trata sobre una conversación metafórica entre el hablante lírico con su ser amado que está ausente.
- Análisis Poema 12 – Pablo NerudaEl poema habla de lo efímero, que puede ser un amor. Narra la ausencia que deja un ser amado.
- Análisis Poema 5 “Para que tú me Oigas” – Pablo Neruda«Para que tú me oigas” trata sobre cómo un enamorado recupera su identidad y transforma su discurso para conquistar con las palabras elocuentes y precisas a su amada
- Análisis Poema 1 “Cuerpo de Mujer” – Pablo Neruda«Cuerpo de Mujer» trata de un hombre embelesado por una mujer, por su cuerpo, muslos, senos como colinas. Pero en realidad se siente solo y la usa para sobrevivir.
- Análisis Alturas de Machu Picchu – Pablo NerudaEl poema trata sobre todas las transformaciones que vivió interiormente Pablo Neruda durante su visita a Machu Picchu en 1943.
- Análisis Poema 7 – Pablo NerudaEl Poema muestra el desencuentro de un amor y el fracaso que envuelve al yo lírico al sentirse no correspondido, comparando la manera cómo hace un pescador para atrapar a un pez.
- Análisis Poema 6 – Pablo NerudaEl tema es la exaltación a un amor que se añora. En una palabra: saudade, que representa la nostalgia y melancolía de no tener al ser amado.
- Pablo Neruda Poemas PDFDeleita a tu ser amado con una selección de los mejores poemas en PDF de Pablo Neruda ❤️
- Si tu me olvidas – Pablo NerudaQuiero que sepas / una cosa / Tú sabes cómo es esto / si miro / la luna de cristal, la rama roja / del lento otoño en mi ventana…
- Análisis En ti la Tierra – Pablo NerudaTrata sobre una profunda conexión espiritual, emocional y romántica entre el yo lírico y la madre tierra. Neruda muestra momentos de una alta sensibilidad por el entorno natural.
- Análisis A Callarse – Pablo Neruda“A callarse” es una invitación a generar conciencia en la forma que estamos viviendo y habitando nuestro planeta sin amarlo.
Análisis Poemas de Federico García Lorca
- Análisis Romance de la Pena Negra – Federico García LorcaEn 1928, como buen hijo de su patria, Federico García Lorca publica en La Revista de Occidente de Madrid, Romance de la pena negra.
- Análisis Romance Sonámbulo – Federico García LorcaRomance sonámbulo fue publicado en 1928. En una época en la que la raza gitana era considerada un sector marginal en España.
- Análisis Romance de la Luna – Federico García LorcaEl poema versa sobre la presencia de la luna en una fragua (taller de herrería), inmensa y blanca, tal que los gitanos harían con ella «collares y anillos blancos».
- Análisis El Poeta dice La Verdad – Federico García LorcaEl poema trata sobre una relación de amor homosexual e incondicional, pero llena de sufrimiento.
- Análisis A las cinco de la Tarde «La Cogida y la Muerte» de Federico García LorcaEn esta historia el yo lírico describe con crudeza y desesperación la muerte de su amigo Ignacio Sánchez Mejías que ocurre en una plaza de toros precisamente a las 5 de la tarde.
Análisis Poemas de Mario Benedetti
- Análisis Hagamos un Trato – Mario BenedettiCompañera / usted sabe / puede contar / conmigo / no hasta dos / o hasta diez / sino contar/ conmigo…
- Análisis No te Salves – Mario BenedettiEl poema trata sobre ser valiente, es una invitación a tomar el riesgo de vivir a plenitud. El tema principal es la motivación.
- Lento pero viene – Mario BenedettiLento pero viene / el futuro se acerca / despacio / pero viene / hoy está más allá / de las nubes que elige / y más allá del trueno / y de la tierra firme
- Estados de Ánimo – Mario BenedettiUnas veces me siento como pobre colina y otras como montaña de cumbres repetidas.
- Análisis ¿De qué se ríe? – Mario BenedettiEn una exacta / foto del diario / señor ministro / del imposible
- Análisis Te quiero – Mario Benedettisi te quiero es porque sos / mi amor mi cómplice y todo / y en la calle codo a codo / somos mucho más que dos…
- Análisis Táctica y Estrategia – Mario BenedettiMi táctica es mirarte / aprender como sos /quererte como sos /mi táctica es / hablarte / y escucharte / construir con palabras / un puente indestructible…
- Mario Benedetti Poemas PDFDeleita a tu ser amado con una selección de los mejores poemas en PDF de Mario Benedetti ❤️
- Análisis No te Rindas – Mario Benedetti (Guillermo Meyer)El tema principal es: No te rindas ante las adversidades. Supera la esperanza. El poema va dirigido al lector, es directo como si nos hablara directamente.
- Análisis Corazón Coraza – Mario Benedetti“Corazón coraza” trata de un amor platónico tímido y confundido al que es imposible llegar, por una coraza cubierta de orgullo.
- Análisis Amor de Tarde – Mario BenedettiNarra la historia de un oficinista aburrido del trabajo, que tiene la fantasía de que su dama, su amor, vendrá a verlo en la tarde a la oficina, y lo esperará para salir juntos.
- Análisis Todavía – Mario BenedettiTrata sobre la incertidumbre que puede producir la sorpresa de reencontrarse con el ser amado. El yo lírico está felizmente atónito e incrédulo de que el reencuentro sea verdadero.
Análisis Poemas de Rubén Darío
- Análisis Lo Fatal – Rubén Darío“Lo fatal” de Rubén Darío trata sobre el sentimiento de desorientación que produce la muerte de un ser querido. Resulta en un cuestionamiento existencial sobre la vida.
- Análisis Sonatina – Rubén Darío“Sonatina” de Rubén Darío trata sobre la historia de una joven y pálida princesa de ojos azules, mostrando aspectos subjetivos e íntimos de una tierna dama desconsolada y en extremo triste.
- Análisis Azul – Rubén DaríoAzul es un libro de cuentos y poemas escrito por Rubén Darío. Los temas fundamentales son el amor, la tristeza y la locura.
- Análisis Sinfonía en Gris Mayor – Rubén DaríoTrata sobre la historia de un marinero sentado una tarde a la orilla del mar, que sueña con un país lejano.
- Análisis El Cisne – Rubén DaríoEl poema trata sobre el canto del Cisne que representa la belleza y simbolismo épico del resurgimiento de la nueva poesía: El Modernismo.
- Análisis Margarita Debayle – Rubén DaríoEl poema trata sobre la hija de un poderoso rey. La niña quiere atrapar una estrella, pero lo hace sin permiso.
- Análisis De Invierno – Rubén DaríoEs un poema – historia que contiene elementos de erotismo y sensualidad, un ambiente refinado y exótico. Belleza femenina, languidez, ensoñación.
Análisis Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz
- Análisis Hombres Necios que Acusáis – Sor Juana Inés de la Cruz“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón” trata sobre la hipocresía masculina de la época, confrontando la discriminación y el machismo de un hombre que exige una mujer pura y casta.
- Análisis Detente sombra de mi bien esquivo – Sor Juana Inés de la CruzTrata de un amor anhelado, soñado, pero que es escurridizo y esquivo. En este soneto, el yo poético está locamente enamorada de un hombre escurridizo y esquivo.
Análisis Poemas de José De Espronceda
- Análisis Canción del Pirata – José De EsproncedaCuenta la historia de un pirata temerario que capitanea su barco, un bergantín, entre los mares del siglo XIX.
Análisis Poemas de Edgar Allan Poe
- Análisis de El Cuervo – Edgar Allan PoeEs un poema de la literatura fantástica que trata sobre el significado de un amor truncado por la muerte de su amada.
Análisis Poemas de Gustavo Adolfo Bécquer
- Análisis Rima LIII Volverán Las Oscuras Golondrinas – Gustavo Adolfo BécquerEl poema LIII trata sobre un profundo desamor en el que cada verso predice cómo el ser amado nunca podrá experimentar un amor con la grandeza que el hablante lírico le ofreciera
- Análisis Amor Eterno – Gustavo Adolfo BécquerEl poema trata sobre un amor que es visto y sentido por el yo poético como inmortal. Nada podría alterar ese sentimiento, aunque algún suceso imposible ocurriera.
Análisis Poemas Anónimos
- Análisis Romance del Prisionero ✍ (Anónimo)Este poema es la voz o quizás sería mejor decir un grito de angustia, que clama la libertad de un hombre.
- Análisis Romance del Enamorado y la Muerte (Anónimo)Este poema trata sobre tres personajes: el enamorado, la muerte; y “Blanca”, la amada.
- Análisis y Resumen Cantar de Roldán (Anónimo)Este poema narra la batalla entre el ejército de Carlomagno y las tribus Vascones, en el verano del año 778 dC
Análisis Poemas de César Vallejo
- Análisis Masa – César VallejoEl poema trata de hacer comprender el significado y poder de la masa humana, unida por una ideología común: la filosofía marxista.
- Análisis Los Heraldos Negros – César VallejoEl poema trata sobre la existencia humana como un espacio para el dolor inevitable, un dolor que acompaña la vida.
- Análisis España aparta de mi ese Cáliz – César VallejoEl poema trata sobre el futuro que los niños tendrán que superar después de vivir los despojos de la Guerra Civil española.
- Análisis Trilce – César VallejoTrilce es un poemario que contiene 77 poemas, que escribe César Vallejo cuando tenía 20 años y es tomado preso por la policía de su pueblo (Santia-go del Chuco en Perú).
- Análisis El Poeta a su Amada – César VallejoEl poema trata sobre la existencia humana como un espacio para el dolor inevitable, un dolor que acompaña la vida.
- Análisis A Mi Hermano Miguel – César VallejoEl poema trata sobre la nostalgia, tristeza y melancolía que siente el yo poético por su hermano Miguel que ya no está presente.
Análisis Poemas de José Martí
- Análisis La Niña de Guatemala – José MartíEl poema es una ofrenda a una joven dama guatemalteca que murió enamorada de José Martí.
- Análisis Cultivo Una Rosa Blanca – José MartíEl poema ese refiere a la metáfora de cultivarse internamente como persona en valores que implican una gran capacidad de transcender a las ofensas
- Análisis Versos Sencillos – José MartíPoemario escrito por José Martí en 1891. Cuenta con 46 poemas con extensiones muy variadas y un vocabulario muy sencillo, simple y extenso.
Análisis Poemas de Amado Nervo
- Análisis En Paz – Amado NervoEste poema es un festejo a la vida, donde el yo lírico nos deja ver la paz y la serenidad que ofrece la madurez del hombre.
Análisis Poemas de San Juan De La Cruz
- Análisis Noche Oscura del Alma – San Juan De La CruzEste poema espiritual trata de un escape de casa para encontrarse con Dios.
Análisis Poemas de Dolores Ventinilla
- Análisis Quejas – Dolores Ventinilla“Quejas” es el reclamo por la traición de un ser amado través de la manipulación psicológica y emocional. Resulta un engaño tan profundo que lleva a arrancarse el corazón.
Análisis Poemas de Antonio Machado
- Análisis A Orillas del Duero – Antonio MachadoEl poema forma parte del libro “Campos de Castilla” (1912). En su línea patriótica Machado sigue mostrando preocupación por la decadencia de España.
- Análisis Retrato – Antonio MachadoEs un autorretrato versionado por el poeta, quien habla como el observador fotógrafo, que mira y captura el “Retrato” selectivo de su existencia
- Análisis Recuerdo Infantil – Antonio MachadoEl tema principal del poema es el recuerdo de una etapa escolar monótona, su sentir de niño y su infancia.
Análisis Poemas de Miguel Hernández
- Análisis Elegía a Ramon Sije – Miguel HernándezMiguel Hernández escribe sobre la muerte de Ramón Sijé, un amigo muy querido. Esta situación mortal genera desolación y tristezas muy profundas en el alma del poeta.
- Análisis Canción Última – Miguel HernándezUna búsqueda del futuro, dejando atrás el pasado de hostilidad de una pareja. Un pasado que los atormenta, abriéndose al anhelo, pero con la esperanza y expectativa.
Análisis Poemas de Francisco Luis Bernárdez
- Análisis Si para recobrar lo recobrado – Francisco Luis BernárdezMiguel Hernández escribe sobre la muerte de Ramón Sijé, un amigo muy querido. Esta situación mortal genera desolación y tristezas muy profundas en el alma del poeta.
Análisis Poemas de Jaime Sabines
- Análisis La Luna – Jaime SabinesMiguel Hernández escribe sobre la muerte de Ramón Sijé, un amigo muy querido. Esta situación mortal genera desolación y tristezas muy profundas en el alma del poeta.
- Análisis Los Amorosos – Jaime SabinesEl poema trata la historia de los que están enamorados: personan que aman, pero sin control de ningún tipo.
Análisis Poemas de Juan de Dios Peza
- Análisis Reír Llorando – Juan de Dios PezaEste poema trata la angustia del actor inglés, David Garrick. El yo lírico nos explica con sumo detalle el estrés y la frustración que abriga el corazón del actor cuando hace reír a un público.
Análisis Poemas de Vicente Huidobro
- Análisis Arte Poética – Vicente HuidobroEste poema forma parte del libro “Espejo de Agua” publicado en 1916 y trata sobre la creación poética. Son mandamientos que enseñan cómo hacer poesía.
Análisis Poemas de Alfonsina Storni
- Análisis Hombre Pequeñito – Alfonsina StorniEs una metáfora al cautiverio que puede sentir una mujer en una relación. El ave representa libertad, pero la jaula es la imagen de una sociedad machista
- Análisis Tú Me Quieres Blanca – Alfonsina StorniEs una crítica a la desigualdad que existe entre el hombre y la mujer en cuanto a la sexualidad y al respeto como persona humana, que tiene el mismo derecho a decidir sobre su vida.
Análisis Poemas de Manuel Acuña
- Análisis Nocturno a Rosario – Manuel AcuñaEs un poema de desamor que confiesa un sentimiento de melancolía por ilusiones que jamás fueron cumplidas.
Análisis Poemas de Julia de Burgos
- Análisis Yo Misma Fui Mi Ruta – Julia de BurgosEste poema trata sobre la liberación íntima y profunda de la mujer. Propone la búsqueda de nuevos senderos que le permitan definir el camino exacto a seguir: la elección de su propia ruta.
Análisis Poemas de Ernesto Noboa y Caamaño
- Análisis Emoción Vesperal – Ernesto Noboa y CaamañoLa idea principal del Soneto es evadir la realidad y perderse lejos con la tarde mientras muere el día.
Análisis Poemas de José Manuel Gutiérrez Nájera
- Análisis Para Entonces – José Manuel Gutiérrez NájeraEs un trabajo imaginativo en el cual el yo lírico describe cómo le gustaría morir. Él está dispuesto a dejar este mundo y narra la forma y el fondo de cómo visualiza su despedida.
Análisis Poemas de Juan Antonio Pérez Bonalde
- Análisis Vuelta a La Patria – Juan Antonio Pérez BonaldeEl poema trata sobre el regreso del destierro a la patria con amor y alegría; y la muerte de la madre y el dolor extremo que le produce haber estado ausente.
Análisis Poemas de Abrahan Valdelomar
- Análisis Tristitia – Abrahan ValdelomarTristitia es un poema catalogado en el género Lírico donde el yo poético relata sus vivencias de niño en la casa de sus progenitores cerca del mar.
Análisis Poemas de Jorge Luis Borges
- Análisis Poema de los Dones – Jorge Luis BorgesEs una descripción autobiográfica de la satírica tragedia que estaba viviendo el poeta: un magnífico escritor, que ya no es capaz de leer, dirige la biblioteca más importante del país.
Análisis Poemas de Salomé Ureña
- Análisis del poema Ruinas – Salomé UreñaEl poema se caracteriza por mostrar sentimientos de indignación por el deterioro de la Patria Dominicana. Inicia destacando las memorias de otros tiempos, el esplendor artístico e intelectual de una época de oro cuando era considerada cuna del saber.
Análisis Poemas de Medrano Ángel Silva
- Análisis Alma en los Labios – Medardo Ángel SilvaEl poema relata una historia llena de sentimiento y pasión por esa mujer a la que manifiesta la ama con locura. Locura tal que, a lo largo de las 4 estrofas, nos lleva en un ascenso que va de un amor apasionado.
Análisis Poemas de Luis De Góngora y Argote
- Análisis A una Rosa – Luis De Góngora y ArgoteEl poema trata de un consejo que d el yo poético a una rosa, para que demore su crecimiento (o su nacimiento); y así de esta manera prolongar su existencia en el mundo.
Análisis Poemas de Andrés Bello
- Análisis Alocución a la Poesía – Andrés BelloEs un manifiesto poético de la independencia americana, una invitación motivadora para despertar del letargo a los pueblos dormidos de Latinoamérica.
Escuela para Poetas
- Separar Sílabas Métricas de un Poema¿Cómo separar las sílabas métricas de un poema? En el idioma español, existen diferentes sistemas y reglas para separar un texto poético en sílabas métricas, para ella debes seguir los siguientes pasos: Reglas: Licencias poéticas o fenómenos fonéticos Ejemplos de versos separados en sílabas métricas. «De donde crece la palma» Se separa en sílabas métricas … Leer más
- Figuras Literarias Ejercicios ResueltosTe compartimos una serie de ejercicios sobre las principales figuras literarias e incluimos las respuestas correctas para que puedas validar tus conocimientos.
- Figuras Literarias y Recursos RetóricosLas figuras literarias de la poesía tienen como objetivo único enaltecer y enriquecer con belleza, la expresión que usa un poeta al escribir su obra.
- Géneros Poéticos y Líricos con EjemplosLos géneros poéticos son: La Oda, La Sátira, La Elegía, La Égloga, El Himno, El Madrigal, El Epigrama, El Romance, La Redondilla…
- ¿Qué es la poesía?La poesía es expresión “… cada palabra y verso con lo está hecho es expresiva en sí misma y esto ya nos lleva a un concepto del verso que parte de lugares comunes.
- Curso de Escritura Poética – GRATISVamos a comenzar este curso gratuito de escritura poética viviendo la poesía como una expresión personal. Va a ser como un viaje para conocer aspectos básicos, encontrar tu inspiración y anunciarla.
- Poesías sobre la MenstruaciónHoy traemos para ti una selección de poesías menstruales que consideramos tienen relevancia y pertinencia.
- Poesías de Inverno para Niños y AdultosA continuación, queremos compartirte las mejores poesías de invierno para niños adultos.
- Los Mejores Cursos de Redacción y Escritura Online Gratis y de PagoConoce cuáles son los mejores cursos de redacción y escritura que puedes realizar 100% online desde la comunidad de tu casa, escuela u oficina.
- Poesía del Otoño Infantil para Niños y AdultosVamos a compartirte una selección de Poesía del Otoño Infantil para niños y adultos de la mano de poetas como Benedetti, Neruda y Machado.
- Poemas de Andalucía para Niños y AdultosTraemos esta serie de Poemas de Andalucía para Niños y Adultos que describen cálida y amablemente esta bella región de España.
- Poemas de Seducción para conquistar a esa persona especialQué mejor forma de expresar sentimientos hacia esa persona especial, que a través de poemas de seducción.
- Poesía de Halloween solo para niños y adultos valientesPrepárate pues estos poemas de Halloween están llenos de gatos negros, fantasmas, oscuridad, tumbas, espíritus, calabazas y verrugas de bruja.
- Poemas Famosos en Español: Las 100 Poesías más Populares de la HistoriaHemos seleccionado los 100 poemas más reconocidas de la historia. Poesías famosas de todos los tiempos que nos enseñan, nos acompañan y nos entienden.
- ¿Cómo escribir un Poema?Los mejores trucos para escribir un poema. Selecciona el tema y luego puebla tus versos con melodía y ritmo entre metáforas y rimas.