
Sin descuidar la métrica, nos tomamos las licencias poéticas del caso para realizar un análisis literario de “Si te quiero es porque sos” de Mario Benedetti.
¿De qué trata el poema Te quiero? Interpretación y Significado
Te quiero es una dedicatoria al ser amado. Con cada verso, el hablante lírico, confiesa su profundo sentimiento de amor posiblemente a una pareja de años, dejando claro que no se trata de una relación efímera o de un encuentro pasional fortuito. Al contrario, muestra un amor que se ha construido día a día a partir de situaciones cotidianas como caminar codo a codo por la calle o simplemente dar una caricia. Es una relación que comparte ideología. Con palabras como: “rebeldía”, “sembrar futuro” y “justicia”, nos cuenta cómo comparten una misma visión de la sociedad y de lo que consideran correcto.
Hay una frase de José Ortega y Gasset que versa: “La belleza que atrae, rara vez coincide con la belleza que enamora”. Y el poema de Benedetti, apunta hacia la segunda parte. A la belleza genuina que enamora. Cuyas caricias, cual instrumento musical, son “acordes cotidianos” de un amor cómplice.
Pero, mirándolo desde otra perspectiva, algunos analistas han llevado esta relación a un segundo plano. Afirmando que no se trata necesariamente de un poema dedicado a una mujer. En cambio, sugieren que, como guiño literario, también le habla a su patria. Tal y como se puede apreciar en el sexto verso “porque sos pueblo te quiero”.
Recordemos que desde el año 1973 se instauró una dictadura en Uruguay que flageló todo tipo de libertades ciudadanas. Libertad de pensamiento, prensa o expresión eran impensables en aquellos días. Tanto así, que Benedetti tuvo que partir en al exilio, y fue allí donde escribió “Te quiero”.
Poema + Audio
Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro
tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero
y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola
te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
¿Cuántas estrofas tiene el poema Te quiero?
El poema Te quiero de Mario Benedetti está compuesto por 9 estofas, todas de cuatro versos y forma parte de “Poemas de Otros”, publicado por primera vez en el año 1974. Sus versos fueron llevados a música en 1976 por Nacha Guevara y Alberto Favero, ambos de nacionalidad argentina.
¿Los versos del poema Te quiero son de arte mayor o de arte menor?
La mayoría de los versos son octosílabos, por lo que es considerado un poema de arte menor.
Sílabas Métricas y Rima:
Su tipo de rima es consonante, coincidiendo la terminación del primero con el cuarto verso y el segundo con el tercero.
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos
Tus/ ma/nos/ son/ mi/ ca/ri/cia/ = 8 sílabas
mis/ a/cor/des/ co/ti/dia/nos/ = 8 sílabas
te/ quie/ro/ por/que/ tus/ ma/nos/ = 8 sílabas
tra/ba/jan/ por/ la/ jus/ti/cia/ = 8 sílabas
si/ te/ quie/ro es/ por/que/ sos/ = 8 sílabas (7 + 1)
mi a/mor/ mi/ cóm/pli/ce y/ to/do/ = 8 sílabas
y en/ la/ ca/lle/ co/do a/ co/do/ = 8 sílabas
so/mos/ mu/cho/ más/ que/ dos/ = 8 sílabas (7 + 1)
tus/ o/jos/ son/ mi/ con/ju/ro/ = 8 sílabas
con/tra/ la/ ma/la/ jor/na/da/ = 8 sílabas
te/ quie/ro/ por/ tu/ mi/ra/da/ = 8 sílabas
que/ mi/ra y/ siem/bra/ fu/tu/ro/ = 8 sílabas
tu/ bo/ca/ que es/ tu/ya y/ mí/a/ = 8 sílabas
tu/ bo/ca/ no/ se e/qui/vo/ca/ = 8 sílabas
te/ quie/ro/ por/que/ tu/ bo/ca/ = 8 sílabas
sa/be/ gri/tar/ re/bel/dí/a/ = 8 sílabas
si/ te/ quie/ro es/ por/que/ sos/ = 8 sílabas (7 + 1)
mi a/mor/ mi/ cóm/pli/ce y/ to/do/ = 8 sílabas
y en/ la/ ca/lle/ co/do a/ co/do/ = 8 sílabas
so/mos/ mu/cho/ más/ que/ dos/ = 8 sílabas (7 + 1)
y/ por/ tu/ ros/tro/ sin/ce/ro/ = 8 sílabas
y/ tu/ pa/so/ va/ga/bun/do/ = 8 sílabas
y/ tu/ llan/to/ por/ el/ mun/do/ = 8 sílabas
por/que/ sos/ pue/blo/ te/ quie/ro/ = 8 sílabas
y/ por/que a/mor/ no es/ au/re/o/la/ = 9 sílabas
ni/ cán/di/da/ mo/ra/le/ja/ = 8 sílabas
y/ por/que/ so/mos/ pa/re/ja/ = 8 sílabas
que/ sa/be/ que/ no es/tá/ so/la/ = 8 sílabas
te/ quie/ro en/ mi/ pa/ra/í/so/ = 8 sílabas
es/ de/cir/ que en/ mi/ pa/ís/ = 8 sílabas (7 + 1)
la/ gen/te/ vi/va/ fe/liz/ = 8 sílabas (7 + 1)
aun/que/ no/ ten/ga/ per/mi/so/ = 8 sílabas
si/ te/ quie/ro es/ por/que/ sos/ = 8 sílabas (7 + 1)
mi a/mor/ mi/ cóm/pli/ce y/ to/do/ = 8 sílabas
y en/ la/ ca/lle/ co/do a/ co/do/ = 8 sílabas
so/mos/ mu/cho/ más/ que/ dos./ = 8 sílabas (7 + 1)
¿Quién es el autor de Te quiero?
El escritor Mario Benedetti, Uruguayo nacido el 14 de septiembre de 1920 en el pequeño pueblo Paso de los Toros. Uno de los poetas más importantes de la literatura contemporánea latinoamericana.

Descargar en PDF
Para descargar «Te quiero» en PDF haga clic aquí.
Video Te Quiero en voz del poeta
Mario Benedetti declama los versos «te quiero por que sos mi amor…» 👉 Ver Video
Si eres de los que prefieres las versiones musicales, puedes escuchar la interpretación de Sandra Mihanovich y Celeste Carballo. 👉 Ver Video
Más Poemas de Benedetti
¿Qué Poeta Eres?
¿Te has preguntado con cuál poeta tienes más en común? Ahora puedes averiguarlo realizando este test.
Mario Benedetti Poemas PDF
Deleita a tu ser amado con una selección de los mejores poemas en PDF de Mario Benedetti ❤️
Poemas para Enamorar ¡Descárgalos GRATIS en PDF!
Disfruta de esta colección de Poemas para Enamorar completamente GRATIS ❤️❤️❤️
- Análisis Todavía – Mario Benedetti
- Análisis Amor de Tarde – Mario Benedetti
- Análisis Corazón Coraza – Mario Benedetti
- Análisis No te Rindas – Mario Benedetti (Guillermo Meyer)
- Análisis Táctica y Estrategia – Mario Benedetti
- Análisis No te Salves – Mario Benedetti
- Análisis Hagamos un Trato – Mario Benedetti
Bajo la dictadura uruguaya, sale de la mano de éste Grande de America, este magnífico poema que dice y que no dice, no por miedo, por la vida !
Sin duda Lizardo, un maestro entre maestros!
Muy buen análisis, solo me gustaría saber quien fue el autor de este
Mucha gracias Juan, el autor es el maestro Mario Benedetti.
muy buen poema nada mas que me gustaria saber que recursos literarios tendria por fa