Análisis No te Salves – Mario Benedetti

Foto Mario Benedetti Vintage circular

¿De qué trata el poema no te salves? Interpretación y significado

El poema trata sobre ser valiente, es una invitación a tomar el riesgo de vivir a plenitud. El tema principal es la motivación para no quedarse “inmóvil al borde del camino”. Por lo que presenta una propuesta clara y profunda a actuar a partir del siguiente cuestionamiento: ¿cuántas veces no hemos dado ese primer paso por miedo?

El poema está divido en dos partes opuestas, en la primera el poeta enlista lo que debemos hacer, a modo de mandamientos, para vivir con entrega y pasión: 

no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

Una guía para no quedarnos en la zona de confort, en la seguridad empalagosa que nos frena y nos mantiene hasta cierto punto inertes. 

La segunda parte, en cambio, es una invitación a revelarse, a cumplir ese compromiso con la vida que tenemos todos los seres humanos. 

Y para concluir, nos muestra la consecuencia de faltar a esa condición al decir que si no puedes evitarlo «y te quedas inmóvil al borde del camino entonces no te quedes conmigo». Una afirmación lapidaria de quien solo quiere ganadores en su bando. Es la última frase que necesita para despertar el entusiasmo a vivir y a luchar del lector.

Poema + Audio

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

No te salves Mario Benedetti análisis literario

Contexto Histórico

En 1971, Mario Benedetti formó el movimiento alineado a la revolución cubana. Dos años más tarde, salió al exilio en Argentina debido al golpe militar orquestado por Juan María Bordaberry. La férrea dictadura cívico militar instaurada en Uruguay se mantuvo desde 1973 hasta 1985, lo cual ocasionó una fuerte censura de los medios de comunicación.

Recordemos que «No te salves» fue publicado en 1973, aunque bien puede considerarse un poema de amor, es también un grito de exigencia a actuar, a no ser cómplices callados. Todo esto en respuesta a las injusticias ocasionadas por la pérdida de los valores democráticos en el país.

El Lado Oscuro del Corazón

El poema “No te salves” forma parte de los poemas incluidos en “El Lado Oscuro del Corazón”. Película argentina protagonizada por Darío Grandinetti y Sandra Ballesteros, en la que el propio Benedetti tiene una breve aparición. 

Darío, interpreta el personaje de Oliver, un apasionado poeta que recorre las calles de buenos aires buscando a la que “vuela”. Una mujer que posee una magia, una energía única y especial que lo hace sentirse completo. 

Durante el largometraje, Oliver recita los versos de “No te salves” de manera implacable: 

Captura frame El Lado Oscuro del Corazón - No te salves

La película, estrenada en mayo de 1992, fue muy bien recibida por la crítica: Rotten Tomatoes 95% y 7,6 en IMDB.

¿Qué quiere decir el poema no te salves?

El primer verso del poema ya revela toda la intención y propósito del autor: “No te quedes inmóvil”. Es una frase lapidaria que defiende la misión de arriesgarse por lo que se quiere. En este caso, es una invitación a la entrega, a luchar por lo que se quiere. En resumen: una invitación a vivir.

Año de Publicación

El poema No te salves del maestro Benedetti fue publicado por primera vez en el libro Poemas de Otros en el año 1974. En dicho poemario también se encuentran versos igual de memorables como: Estados de ánimo y Hagamos un trato.

No te salves también forma parte de la colección El amor, las mujeres y la vida.

Estrofas, Composición y Rima

El poema cuenta con dos estrofas, la primera con 16 versos y la segunda con 20. Todos versos libres que no persiguen una rima o métrica específica. Sin embargo, la melodía y ritmo se construyen por la utilización de recursos como el paralelismo y la anáfora.
Ambas estrofas componen una estructura con dos partes fundamentales que están yuxtapuestas en cuanto a significado.

No/ te/ que/des/ in/mó/vil/ = 7 sílabas
al/ bor/de/ del/ ca/mi/no/ = 7 sílabas
no/ con/ge/les/ el/ jú/bi/lo/ = 7 sílabas (8 – 1)
no/ quie/ras/ con/ des/ga/na/ = 7 sílabas
no/ te/ sal/ves/ a/ho/ra/ = 7 sílabas

  • La rima es libre, característica reiterativa en Mario. Por un lado conserva la asonancia: (júbilo – camino), (desgana – calma). Y por el otro, recupera la consonancia con (juicios – labios).
  • La mayoría de los versos son heptasílabos. A excepción del 6 y 35 (trisílabos); 7, 17, 18 y 38 (tetrasílabos); y 11 y 16 (octosílabos).
  • El poema completo puede ser clasificado de arte menor y versificación irregular.

Métrica

No/ te/ que/des/ in/mó/vil/ = 7 sílabas
al/ bor/de/ del/ ca/mi/no/ = 7 sílabas
no/ con/ge/les/ el/ jú/bi/lo/ = 7 sílabas (8 – 1)
no/ quie/ras/ con/ des/ga/na/ = 7 sílabas
no/ te/ sal/ves/ a/ho/ra/ = 7 sílabas
ni/ nun/ca/ = 3 sílabas
no/ te/ sal/ves/ = 4 sílabas
no/ te/ lle/nes/ de/ cal/ma/ = 7 sílabas
no/ re/ser/ves/ del/ mun/do/ = 7 sílabas
só/lo un/ rin/cón/ tran/qui/lo/ = 7 sílabas
no/ de/jes/ ca/er/ los/ pár/pa/dos/ = 8 sílabas (9 – 1)
pe/sa/dos/ co/mo/ jui/cios/ = 7 sílabas
no/ te/ que/des/ sin/ la/bios/ = 7 sílabas
no/ te/ duer/mas/ sin/ sue/ño/ = 7 sílabas
no/ te/ pien/ses/ sin/ san/gre/ = 7 sílabas
no/ te/ juz/gues/ sin/ tiem/po/ = 7 sílabas

pe/ro/ si/ = 4 sílabas (3 + 1)
pe/se a/ to/do/ = 4 sílabas
no/ pue/des/ e/vi/tar/lo/ = 7 sílabas
y/ con/ge/las/ el/ jú/bi/lo/ = 7 sílabas (8 – 1)
y/ quie/res/ con/ des/ga/na/ = 7 sílabas
y/ te/ sal/vas/ a/ho/ra/ = 7 sílabas
y/ te/ lle/nas/ de/ cal/ma/ = 7 sílabas
y/ re/ser/vas/ del/ mun/do/ = 7 sílabas
só/lo un/ rin/cón/ tran/qui/lo/ = 7 sílabas
y/ de/jas/ ca/er/ los/ pár/pa/dos/ = 8 sílabas (9 – 1)
pe/sa/dos/ co/mo/ jui/cios/ = 7 sílabas
y/ te/ se/cas/ sin/ la/bios/ = 7 sílabas
y/ te/ duer/mes/ sin/ sue/ño/ = 7 sílabas
y/ te/ pien/sas/ sin/ san/gre/ = 7 sílabas
y/ te/ juz/gas/ sin/ tiem/po/ = 7 sílabas
y/ te/ que/das/ in/mó/vil/ = 7 sílabas
al/ bor/de/ del/ ca/mi/no/ = 7 sílabas
y/ te/ sal/vas/ = 4 sílabas
en/ton/ces/ = 3 sílabas
no/ te/ que/des/ con/mi/go./ = 7 sílabas

Carátulas Poemas de Otros Mario Benedetti

Descargar en PDF

Para descargar en PDF «No te Salves» haga clic aquí.

Imagen No te Salves poema Mario Benedetti

Más Poemas de Benedetti

Deja un comentario