
Seré curioso: así queremos iniciar este completo análisis de «¿De qué se ríe señor ministro?», escrito por el maestro Benedetti.
Análisis ¿De qué se ríe?
También conocido como Seré Curioso, el poema político ¿De qué se ríe? de don Mario Benedetti, ilustra el momento histórico del Uruguay de la época. Sumido en una férrea dictadura militar, el autor critica el abuso de poder que duró 12 años en el país suramericano. Fueron tiempos difíciles que iniciaron con el golpe de estado de 1973, prohibiendo la libertad de expresión, libertad de prensa, funcionamiento de partidos políticos y sindicatos. Benedetti era un activista de la resistencia, en 1971 tuvo que exiliarse a Argentina y más tarde a España, desde donde continúo su lucha en contra del autoritarismo. Los versos fueron publicados en «Letras de Emergencia» en el año 1973.
Contenido e interpretación
El poma representa una clara crítica a la risa indolente y burlona representada por el «Sr. Ministro». Así termina cuestionando a toda la élite del poder que controló el país hasta 1985. En palabras sencillas, logra conectar con el pueblo e unirse a su reclamo contra la inseguridad, desigualdad, desempleo y maltrato. Mientras, como suele suceder en tiempos de dictadura, la cúpula militar gobernante disfrutaba de excesos y lujos.
seré curioso
señor ministro
de qué se ríe
de qué se ríe
En octubre de 2017, el poema regresó a la opinión pública luego de ser leído en una manifestación en Barcelona, por un grupo de separatistas en respaldo a la independencia de Cataluña – España.
Poema + Audio
(Seré curioso)
En una exacta
foto del diario
señor ministro
del imposible
vi en pleno gozo
y en plena euforia
y en plena risa
su rostro simple
seré curioso
señor ministro
de qué se ríe
de qué se ríe
de su ventana
se ve la playa
pero se ignoran
los cantegriles
tienen sus hijos
ojos de mando
pero otros tienen
mirada triste
aquí en la calle
suceden cosas
que ni siquiera
pueden decirse
los estudiantes
y los obreros
ponen los puntos
sobre las íes
por eso digo
señor ministro
de qué se ríe
de qué se ríe
usté conoce
mejor que nadie
la ley amarga
de estos países
ustedes duros
con nuestra gente
por qué con otros
son tan serviles
cómo traicionan
el patrimonio
mientras el gringo
nos cobra el triple
cómo traicionan
usté y los otros
los adulones
y los seniles
por eso digo
señor ministro
de qué se ríe
de qué se ríe
aquí en la calle
sus guardias matan
y los que mueren
son gente humilde
y los que quedan
llorando de rabia
seguro piensan
en el desquite
allá en la celda
sus hombres hacen
sufrir al hombre
y eso no sirve
después de todo
usté es el palo
mayor de un barco
que se va a pique
seré curioso
señor ministro
de qué se ríe
de qué se ríe.
Composición y Rima:
- El poema cuenta con 18 estrofas, cada una de cuatro versos.
- Todos los versos son pentasílabos por lo que entran en la clasificación de arte menor.
- En algunos casos mantiene rima consonante en final de las estrofas (imposible – simple).
- En su mayoría la afinidad fonética es asonante por ejemplo (cantegriles – triste – decirse – íes – ríe).
En/ u/na e/xac/ta/= 5 sílabasfo/to/ del/ dia/rio/= 5 sílabas se/ñor/ mi/nis/tro/= 5 sílabasdel/ im/po/si/ble/ = 5 sílabas
Métrica:
(Se/ré/ cu/rio/so)/= 5 sílabas
En/ u/na e/xac/ta/= 5 sílabas
fo/to/ del/ dia/rio/= 5 sílabas
se/ñor/ mi/nis/tro/= 5 sílabas
del/ im/po/si/ble/= 5 sílabas
vi en/ ple/no/ go/zo/= 5 sílabas
y en/ ple/na eu/fo/ria/= 5 sílabas
y en/ ple/na/ ri/sa/= 5 sílabas
su/ ros/tro/ sim/ple/= 5 sílabas
se/ré/ cu/rio/so/= 5 sílabas
se/ñor/ mi/nis/tro/= 5 sílabas
de/ qué/ se/ rí/e/= 5 sílabas
de/ qué/ se/ rí/e/= 5 sílabas
de/ su/ ven/ta/na/= 5 sílabas
se/ ve/ la/ pla/ya/= 5 sílabas
pe/ro/ se ig/no/ran/= 5 sílabas
los/ can/te/gri/les/= 5 sílabas
tie/nen/ sus/ hi/jos/= 5 sílabas
o/jos/ de/ man/do/= 5 sílabas
pe/ro o/tros/ tie/nen/= 5 sílabas
mi/ra/da/ tris/te/= 5 sílabas
a/quí en/ la/ ca/lle/= 5 sílabas
su/ce/den/ co/sas/= 5 sílabas
que/ ni/ si/quie/ra/= 5 sílabas
pue/den/ de/cir/se/= 5 sílabas
los/ es/tu/dian/tes/= 5 sílabas
y/ los/ o/bre/ros/= 5 sílabas
po/nen/ los/ pun/tos/= 5 sílabas
so/bre/ las/ í/es/= 5 sílabas
por/ e/so/ di/go/= 5 sílabas
se/ñor/ mi/nis/tro/= 5 sílabas
de/ qué/ se/ rí/e/= 5 sílabas
de/ qué/ se/ rí/e/= 5 sílabas
us/té/ co/no/ce/= 5 sílabas
me/jor/ que/ na/die/= 5 sílabas
la/ ley/ a/mar/ga/= 5 sílabas
de es/tos/ pa/í/ses/= 5 sílabas
us/te/des/ du/ros/= 5 sílabas
con/ nues/tra/ gen/te/= 5 sílabas
por/ qué/ con/ o/tros/= 5 sílabas
son/ tan/ ser/vi/les/= 5 sílabas
có/mo/ trai/cio/nan/= 5 sílabas
el/ pa/tri/mo/nio/= 5 sílabas
mien/tras/ el/ grin/go/= 5 sílabas
nos/ co/bra el/ tri/ple/= 5 sílabas
có/mo/ trai/cio/nan/= 5 sílabas
us/té y/ los/ o/tros/= 5 sílabas
los/ a/du/lo/nes/= 5 sílabas
y/ los/ se/ni/les/= 5 sílabas
por/ e/so/ di/go/= 5 sílabas
se/ñor/ mi/nis/tro/= 5 sílabas
de/ qué/ se/ rí/e/= 5 sílabas
de/ qué/ se/ rí/e/= 5 sílabas
a/quí en/ la/ ca/lle/= 5 sílabas
sus/ guar/dias/ ma/tan/= 5 sílabas
y/ los/ que/ mue/ren/= 5 sílabas
son/ gen/te hu/mil/de/= 5 sílabas
y/ los/ que/ que/dan/= 5 sílabas
llo/ran/do/ de/ ra/bia/= 6 sílabas
se/gu/ro/ pien/san/= 5 sílabas
en/ el/ des/qui/te/= 5 sílabas
a/llá en/ la/ cel/da/= 5 sílabas
sus/ hom/bres/ ha/cen/= 5 sílabas
su/frir/ al/ hom/bre/= 5 sílabas
y e/so/ no/ sir/ve/= 5 sílabas
des/pués/ de/ to/do/= 5 sílabas
us/té es/ el/ pa/lo/= 5 sílabas
ma/yor/ de un/ bar/co/= 5 sílabas
que/ se/ va a/ pi/que/= 5 sílabas
se/ré/ cu/rio/so/= 5 sílabas
se/ñor/ mi/nis/tro/= 5 sílabas
de/ qué/ se/ rí/e/= 5 sílabas
de/ qué/ se/ rí/e./= 5 sílabas
Descargar en PDF
Para descargar ¿De qué se ríe? en PDF haga clic aquí.
Video Seré Curioso
Audiovisual de Youtube en el que podrás disfrutar del poma crítico de la risa indolente e hipócrita del señor ministro. 👉 Ver Video
El 20 de julio de 1976 Quintín Cabrera publicó el álbum ¿De qué se ríe?, y entre sus canciones se encuentra el sencillo «Seré Curioso». Una melodía un tanto bélica que llena de musicalidad los versos de M.B. Lamentablemente, luego décadas, está canción aún no pierde su vigencia. 👉 Ver Video
La interprete venezolana Soledad Bravo también canta los versos políticos, esta vez con un tono más suave, pero igual de crítico. 👉 Ver Video
Más Poemas de Benedetti
- Análisis Hagamos un Trato – Mario BenedettiCompañera / usted sabe / puede contar / conmigo / no hasta dos / o hasta diez / sino contar/ conmigo…